
LA CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑA
La construcción es el proceso de armado de una estructura, como una vivienda, un túnel o una carretera.
Es un sector clave para la economia de un país por la capacidad de generar empleo.

La obra pública
En este sector se incluye la construcción de infraestructuras y equipamientos para la catividad cotidiana de la sociedad.
La construccion, renovación y modernización de etas infraestructuras estimula la creacion de emle directo e indirecto y dinamiza otras muchas actividades.


La obra privada
La obra privada incluye la construcción de viviendas, fábricas, centros comerciales, maves industriales, etc.
En 1990, la construcción de la vivienda se conviertió en el gran impulsor del sector de la construcción. Los cambios demográficos y sociales junto con la facilidad de conseguir una vivienda favorecieron el incremento de la demanda de viviendas y su construcción.

El estallido de la burbuja inmobiliaria
Entre 1998 y 2007, el sector de la construcción creó miles de puestos de trabajo directos e indirectos, hasta llegar a representar más del 12% de la población española ocupada.
Sin embargo, este sector se cortó súbitamente por la crisis financiera del 2008. Se detuvo la expansión del sector y muchas promociones inmobiliarias quedaron abandonadas a medio edificar. A esto se le llamo "el estallido de la burbuja inmobiliaria".
Asimismo, desde 2010, las medidas de contencion de la crisis obligaros a las administracuones públicas a recortar en sus inversiones.