top of page

Cuabdo los Reyes Católicos iniciaron su reinado, la autoridad del monarca era débil y la nobleza y el alto clero gozaban de mucho poder y privilegios. Isabel y Fernando quisieron imponer su autoridad en sus reinos y limitar el poder de los rpivilegiados para ello crearon nuevas instituciones de gobierno, impusieron la unidad religiosa,promovieron una diplomacia de Estado y emprendieron una ambiciosa politica exterior.

EL REFORZAMIENTO DEL PODER REAL

En la Corona de Castilla

En Castilla, donde la alta nobleza y el alto clero había apoyado a la Beltraneja y eran contrarios a Isabel, se llevo acabo una política destinada a limitar el poder de los privilegiados:

 

-En primer lugar, se puso fin a la concesión de tierras a los nobles, se les limitó a la participación en los consejos asesores del rey y también se les prohibió acudir a la guerra al mando de un ejército con sus vasallos.

 

-En segundo lugar, se crearon nuevas instituciones bajo la obediencia real. Se nombró a expertos escogidos y pagados por el rey.

 

-Finalmente, el ejército dejó de depender de los nobles y se contrataron soldados a sueldo para crear un ejército profesional.

En la Corona de Aragón

En Aragón, ffernando también quiso reducir la influencia de la nobleza, que se había opuesto a su padre en la guerra civil catalana.

Dicto la Sentencia Arbitral de Guadalupe, que abolió algunos derechos de la nobleza feudal. Instauró el sorteo de los cargos municipales, en el qe el rey se reservaba la apobación de la lista de candidatos.

Sin embargo, no impuso la autoridad regia de forma contundente como en Castilla y mantuvo las instituciones medievales de gobierno y la práctica de pactismo.

Por medio del pactismo, el monarca se comprometía a negociar las leyes y los impuestos con los grupos privilegiados representados en las Cortes de cada uno de los reinos (Aragón, Cataluña y Valencia)

LA UNIDAD RELIGIOSA

La unidad religiosa de la monarquía fue uno de los grandes objetivos de los Reyes Católicos. Para conseguirla se llevaron a cabo tres actuaciones:

 

-Se creo el Tribunal de la Inquisición. Su misión era juzgar a los sospechosos de herejía o delitos de fe y sancionar a los condenados con cstigos ejemplarizantes.

 

-En el 1492 se instó a todos los judíos a convertirse al cristianismo o abandonar el reino. Los nuevos cristianos recibieron el nombre de conversos. El Tribunal de la Inquisición los vigilaba severamente para impedir que practicasen su antigua religión.

 

-Tras la conquista de Granada, se garantizó a los musulmanes la práctica de su religión y el mantenimiento de sus costumbres. Sin embargo, a partir de 1502 se les obligó a convertirse o a abandonar el reino.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page